Nueva Revista y UNIR ponen en marcha el Club de Lectores, un espacio donde compartir la pasión por los libros. Alumnos y profesores de todas las facultades están invitados a sumarse a estos encuentros semanales online, coordinados por un moderador que además aportará material extra para enriquecer la lectura.
No es necesario tener una experiencia previa o conocimientos literarios, la variedad de los enfoques, las interpretaciones, el interés y el respeto por conocer otros puntos de vista es lo más valioso que pueden brindar los lectores.
Los encuentros serán en canvas.
¡Os esperamos!
En marzo de 2022 comienzan dos nuevas rutas del Club de Lectores: Jane Austen y la Divina Comedia, de Dante Alighieri. Cada ruta se desarrollará en diez encuentros de una hora de duración cada uno y estará coordinada por un moderador que irá marcando el ritmo de lectura, además de animar la conversación entre todos y proporcionar material extra (vídeos, enlaces, artículos).
No se trata de exposiciones magistrales, sino de un círculo de lectores dispuesto a comentar, natural y espontáneamente, su interpretación de lo leído. En ese sentido, todos los interesados, sin importar la formación ni necesitar conocimientos en literatura, son bienvenidos a enriquecerse con los puntos de vista de los demás en un clima ameno y distendido. Los estudiantes que lo deseen podrán obtener 6 ECTS en cada ruta, siempre que cumplan con los requisitos descritos en el programa.
Un libro se convierte en muchos libros cuando lo ponemos en la conversación de la gente
En la ruta Divina Comedia se leerán y comentarán pasajes clave, y otros sobre personajes célebres, de sus tres cantos: Infierno, Purgatorio y Paraíso. La Divina Comedia es uno de los monumentos de Occidente, inspiradora de las diversas disciplinas artísticas posteriores (literatura, pintura, cine, música, escultura). Esta ruta estará coordinada por Enrique García-Máiquez, escritor, crítico, poeta y especialista en Dante.
De Jane Austen (1775-1817) se leerán y comentarán las novelas Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, La abadía de Northanger. Su obra es considerada una de las más representativas de la lengua inglesa. Austen refleja en sus escritos las sutilidades de la sensibilidad, de una forma radicalmente innovadora. Sus novelas son además un fresco de la cultura cotidiana británica de los siglos XVIII y XIX, y han sido adaptadas múltiples veces a la pantalla. Esta ruta estará coordinada por Mariana Sández, escritora y directora del Club de Lectores.
Del 24 de marzo al 2 de junio de 2022
Encuentros los jueves de 18:00 a 19:00h (hora española)
Poeta, crítico literario, escritor, columnista, traductor español y profesor de UNIR.
Del 23 de marzo al 8 de junio de 2022
Encuentros los miércoles de 18:00 a 19:00h (hora española)
Es escritora y Licenciada en Filología por la Universidad del Salvador, Buenos Aires, y Diploma de Estudios Avanzados en Teoría Literaria y Literaturas Comparadas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
100% online
*Becas de 80% de descuento para las primeras
20 plazas por ruta.
Aviso legal: El Club de Lectores Nueva Revista UNIR es un foro abierto a todo tipo de autores y obras literarias y de pensamiento. UNIR no suscribe en ningún caso la opinión o ideología inmersa en la lectura de cualesquiera de las obras propuestas. El Club de Lectores ofrecerá obras clásicas y contemporáneas en toda la variedad de géneros, épocas, culturas y autores que corresponden a la historia de la literatura universal. Cada obra propuesta se escoge en función de criterios puramente artísticos y relaciones temáticas de los libros entre sí, con la intención de fomentar la lectura y favorecer el intercambio plural, enriquecedor y respetuoso de los diferentes puntos de vista entre los lectores.Para que los participantes decidan si dicho material es o no afín a su sensibilidad y se reserven el derecho a la participación en torno al debate de cada libro, exponemos abiertamente la información referida a los contenidos de cada obra en el espacio de cada club.